⧪Video
⧪Historia de la sífilis
El término sífilis fue introducido por un médico, publicó un extenso poema “Syphilis sive morbos gallicus”. En él describió la enfermedad y propuso ese nombre en honor a un pastor de nombre Syphilo que fue castigado por el dios Apolo, a sufrir la enfermedad por haber blasfemado al dios Sol, Apolo. Arrepentido, suplicó y convenció a la diosa Diana. Luego de realizar con ella un viaje a ultratumba, se le entrega el guayaco, el remedio milagros. (1)
Después de 500 años de existencia, la
sífilis mostró aumento en los países occidentales. En 1955, que se incrementó
de un 30 a un 85 % por año. ocurrió un aumento a partir de los años 70.
Se consideró desde esa época la existencia de millones de sifilíticos
repartidos en forma desigual entre todas las naciones, y se explicó la
diseminación de la enfermedad, y a veces la reaparición, a la mezcla cada vez
mayor de poblaciones distintas y a los puertos como grandes reservorios de
treponema.(1)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario